30 julio, 2016

Vuelos chárter entre Polonia y Panamá iniciarán en noviembre

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), promoverá en Polonia, conjuntamente con ITAKA, los destinos turísticos en Panamá.

El operador turístico más grande de Polonia comenzará vuelos chárter a Panamá  entre los meses de noviembre de este año y marzo del 2017.

La empresa ITAKA de  Polonia presentó a las autoridades panemeñas y  al embajador en Polonia, Enrique Zarak, sus planes para trasladar a Panamá alrededor de 5 mil turistas en su primera temporada.

Para fortalecer esta iniciativa, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), promoverá en Polonia, conjuntamente con ITAKA, los destinos turísticos en Panamá.

La oferta de ITAKA se compone mayormente de estadías en hoteles de playa en la costa pacífica, explicó Katarzyna Bankowska, especialista de desarrollo de negocios de ITAKA. La expectativa a futuro es ampliar el número de vuelos y destinos en Panamá.

 Comentarios: Considero que de esta manera el mercado panameño como foco de turismo podrá ampliar sus horizontes en Europa, siendo esta parte de la estrategia de la ATP en atraer mas turistas del viejo continente los cuales poseen un poder adquisitivo alto en relación al resto de los países de la región.

La maleta que lleva al pasajero (vídeo) (noticia)

Resulta bastante incómodo desplazarse por los aeropuertos cargado de cartera, portátil y maleta, incluso cuando se trata de un trolley, especialmente por las largas distancias que por lo general hay que recorrer hasta llegar a la puerta de embarque. Una empresa ha lanzado ya al mercado una maleta que fusiona los dos conceptos, el de la maleta trolley y el de un monopatín y así ha creado la maleta que lleva al pasajero.

La maleta monopatín, como la denominan algunos, puede con un peso máximo de 115 kg y es muy rápida por su tecnología de patín, pudiendo desarrollar una velocidad de 10 km/h. Sus medidas están dentro del estándar establecido por la industria para que entre en los compartimientos de la cabina de pasajeros, con sus 55x35x20 cm.



Comentarios: Me parece que este tipo artefactos para el viajero, le beneficia puesto que podría hacer más amena la estancia o espera en un aeropuerto mientras se movilizan.

Programas de fidelidad de aerolíneas

Un programa de viajero frecuente se refiere a un plan de lealtad ofrecido por la gran mayoría de aerolíneas comerciales del mundo. Usualmente, los pasajeros de la aerolínea pueden inscribirse en dichos programas para acumular millas (kilómetros, puntos o segmentos) correspondientes a la distancia de los vuelos que realicen con la aerolínea a la que esté afiliado el programa o sus aliados.

Algunos ejemplos de programas de fidelidad:

ConnectMiles (Copa Airlines)

 ConnectMiles! El programa de lealtad de Copa Airlines diseñado especialmente para sus viajeros, los miembros de ConnectMiles siempre ganarán una milla por cada milla volada cuando viajen por Copa Airlines. 
Además  ganan millas al viajar en todas las aerolíneas miembro de Star Alliance.
Los miembros de ConnectMiles también pueden redimir millas para ascensos de clase en vuelos operados por Copa Airlines, Copa Airlines Colombia y en vuelos selectos de las aerolíneas miembro de la red Star Alliance.


Flying Blue (SkyTeam: Air Europe, Air France y  KLM )

El programa Flying Blue otorga millas al volar con las aerolíneas de SkyTeam y al contratar los servicios de las empresas asociadas. Para conseguir tarjetas de mayor nivel sirven sólo las obtenciones con los vuelos. Sus principales ventajas son:
Silver: ofrece una bonificación de 50% más de millas en cada vuelo y además.
  • Plaza garantizada en vuelos de larga distancia con siete días de antelación y prioridad en las listas de espera.
  • Prioridad en facturación, tránsitos y embarque.
  • Cinco kilos extra de equipaje.
Gold: incluye los privilegios de la tarjeta Silver, bonificación del 75 % y:
  • Plaza garantizada en vuelos de larga distancia de SkyTeam con 24 horas de antelación.
  • 10 kilos extra de equipaje y prioridad en la recogida en el punto de destino.
  • Acceso a las salas VIP para el viajero y un acompañante.
Platinum: con las ventajas de la tarjeta Gold y una bonificación del 100% de los puntos por cada vuelo. 

Miles & More (Lufthansa - Star Alliance)

Cuenta con el programa Miles & More, que utilizan también United, TAP Portugal, Air China, Qatar Airways y otras aerolíneas de Star Alliance. Algunas millas sirven para conseguir premios y otras para ascender de categoría y conseguir estos privilegios:
Silver Frequent Traveller: las millas no caducan. Además, ofrece:
  • Prioridad en las listas de espera y facturación en Business Class.
  • Facilidades para el equipaje de golf y esquí.
  • Acceso a las salas VIP Business.
Gold Senator: cuenta con las ventajas de Frequent Traveller, anticipo de millas y:
  • Reserva garantizada hasta 48 horas antes, prioridad en las listas de espera y facturación First Class y Premium.
  • Prioridad en la recogida de equipaje y 20 kilos más de los permitidos.
  • Acceso a las salas VIP Senator y Star Gold.
Hon Circle Member además de los privilegios Gold, ofrece:
  • Máxima prioridad en listas de espera y reserva garantizada hasta 24 horas antes.
  • Acceso a las salas VIP First Class y Hon Circle Lounges, y a la lujosa First Class Terminal de Lufthansa en Frankfurt.
  • Servicio de limusina entre la ciudad y el aeropuerto y de la terminal al avión en Frankfurt.
  • Personal Assistance.

Beneficios que nos dan las alianzas aéreas

Durante las últimas dos décadas, han surgido una serie de sucesos dentro de la industria aérea comercial que han terminado por establecer un modelo que permita a los pasajeros disfrutar de una mayor oferta de precios y destinos.

En la actualidad son tres alianzas, Star Alliance, SkyTeam y Oneworld, las que reúnen a las principales empresas, abarcando así un 54% de los asientos disponibles en el mundo. Lo anterior, trae beneficios al momento de adquirir un número mayor de destinos, más frecuencias, mayor eficiencia en el tráfico aéreo, la reducción de costos operativos que finalmente abarata el costo final del boleto y la comodidad de elegir un lugar donde la red de operadores son los encargados de toda la logística de conexiones para llegar al punto de arribo final junto con el equipaje; aunque cuando esto no ocurre, generalmente tienen prácticas de compensación en caso de demora o pérdida de la maleta.

Por otro lado, para optimizar los costos de determinadas rutas y ofrecer un mayor número de horarios se hace uso del llamado código compartido, en donde en un mismo vuelo se puede operar con distintos códigos, es decir, que en el avión de la aerolínea X viajen también pasajeros que compraron su boleto en la línea Y.

Hilton Worldwide Holdings

Hilton Worldwide is one of the largest and fastest growing hospitality companies in the world, with more than 4,660 hotels, resorts and timeshare properties comprising more than 765,000 rooms in 102 countries and territories.

Hilton  is  a  leading  global  hospitality  company,  spanning  the  lodging  sector  from  luxury  and  full-service  hotels  and  resorts  to  extended-stay  suites  and  focused- service hotels. The company’s portfolio includes thirteen world-class global brands and an award-winning customer loyalty program, Hilton HHonors.
 
 Luxury                 
 
 
 

Full Service 

 
 
All suites

 

 Lifestyle
 
Focused Service
 
 
 
 
 Vacation Ownership
 
 
 
 
 
 
 

 


12 julio, 2016

Alianzas aéreas

Qué es una alianza aérea?

Una alianza aérea es un acuerdo de cooperación entre dos o más aerolíneas. Las tres mayores alianzas aéreas mundiales son Star Alliance, SkyTeam y Oneworld. 


Aerolíneas que componen estas alianzas 



10 julio, 2016

The World’s Best Cities To Visit in 2016

From ancient capitals to modern metropolises, these are the cities you'll want to add to your bucket list.

Melanie Lieberman

When we travel to an urban center, we’re often looking for the whole package—history, culture, exciting cuisine, modernity, antiquity, and everything in between. It sounds like a tall order, but the world’s best cities offer these attributes and more.

 Every year for our World’s Best Awards survey, T+L asks readers to weigh in on travel experiences around the globe—to share their opinions on the top cities, islands, cruise lines, spas, airlines, and more. Readers ranked cities on their sights and landmarks, culture, cuisine, friendliness, shopping, and overall value.

Top 5 (out of 15)

1. Charleston, EEUU


2. Chiang Mai, Thailand


3. San Miguel de Allende, Mexico



  4. Florence, Italy





 5. Luang Prabang, Laos



Ficha Turística - Sudráfrica (África)

Republiek van Suid-Afrika
República de Sudáfrica

 Sudáfrica es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio está organizado en 9 provincias. Su capitalidad está formada por tres ciudades: Pretoria, sede del poder ejecutivo; Bloemfontein, sede del poder judicial: y Ciudad del Cabo, sede del poder legislativo.

Posee 2.798 kilómetros de costa en los océanos Atlántico e Índico. Limita al norte con Namibia, Botsuana y Zimbabue, al este con Mozambique y Suazilandia, mientras que Lesoto es un enclave rodeado por el territorio sudafricano.

Sudáfrica es conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, por lo que se le conoce como la nación del arco iris. Once idiomas son reconocidos como oficiales por la Constitución de Sudáfrica.


Lugares de interés 

Ciudad del Cabo



Es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica después de Johannesburgo. Es  la capital legislativa de Sudáfrica, donde se ubican tanto el Parlamento Nacional como muchas otras sedes gubernamentales. Ciudad del Cabo es famosa por su puerto, así como por su conjunción natural de flora, la Montaña de la Mesa y Punta del Cabo. Es también el destino turístico más popular de África.


Johannesburgo


Es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica, es la capital de la provincia de Gauteng y considerada el principal centro económico y financiero del país.
Esta ciudad es una de las 40 áreas metropolitanas más grandes del mundo y una de las únicas tres de África oficialmente denominadas "ciudad global".
Johannesburgo recibe visitantes por medio del Aeropuerto Internacional O.R. Tambo, el más grande y con mayor circulación en África y puerta aérea al resto del sur de África.
Es una de las pocas grandes ciudades del mundo que ni están en la costa, ni poseen un río importante o canal que la comunique con el mar (Como Madrid o Berlín). 


Durban



Es una ciudad de Sudáfrica en la provincia de KwaZulu-Natal, a orillas del océano Índico.

Con 3,5 millones de habitantes es la tercera ciudad más grande del país, después de Johannesburgo y Ciudad del Cabo Es, además, la más cosmopolita de todas.
Además de ser un centro turístico, el puerto de Durban es el más importante de toda África  y aloja la terminal de contenedores más grande del hemisferio sur, además de un sustancial sector industrial.
Numerosos son los lugares de interés turístico de la ciudad. Algunos de los teatros más populares son el Natal Playhouse Complex, el Teatro Elizabeth Sneddon y los teatros Catalina y Kwasuka. La ciudad goza de importantes complejos turísticos, muchos de ellos con su estilo ArtDecó como principal reclamo, ya que es el movimiento artístico de Durban más evidente. Los hoteles tienen sus propias playas privadas, donde los turistas disfrutan de todo tipo de deportes marítimos, en especial el surf.


Parque Nacional Kruger

El Parque nacional Kruger es la reserva de caza más grande de Sudáfrica. Tiene más o menos el mismo tamaño y forma de Gales, en el Reino Unido, y una superficie semejante a la provincia de Cáceres, en España. Cubre 18.989 km² y se extiende por 350 km de norte a sur y 60 km de este a oeste.
Al este y al sur del Parque nacional Kruger hay dos provincias sudafricanas: Mpumalanga y Limpopo. Al norte está Zimbabue y al este se encuentra Mozambique.

 

Stellenbosch

 Stellenbosch es el segundo asentamiento europeo más antiguo de Sudáfrica, después de Ciudad del Cabo, y está situada en la Provincia del Cabo Occidental a aproximadamente 50 kilómetros de distancia a lo largo de las orillas del Río Eerste.
Los valles Stellenbosch, Paarl y Franschhoek forman las Tierras del Vino del Cabo (Cape Winelands), la más grande de las dos principales regiones vitivinícolas de Sudáfrica.
 La ruta de vino de Stellenbosch, establecida en 1971, es un destino turístico renombrado y popular mundialmente.
El área tiene un clima de tipo mediterráneo, con veranos calientes, inviernos frescos y cielos claros y soleados.

Más imagenes de Sudáfrica

 

 Visit South Africa

Códigos IATA - Europa

 Aeropuerto                       País         Código aeropuerto

Colonia Bonn Airport   -  Alemania  -      CGN
Frankfurt Airport -    Alemania  -     FRA
Hamburgo Airport -    Alemania  -     HAM
Múnich Airport     -  Alemania  -     MUC
Viena Airport       -     Austria     -       VIE
Bakú Airport      -  Azerbaiyán   -       GYD
Bruselas Airport -     Bélgica     -      BRU
Minsk Airport -       Bielorrusia    -      MSQ
Sarajevo Airport -    Bosnia y Herzegovina -       SJJ
Sofía Airport     -    Bulgaria     -     SOF

Glosario de términos turísticos

1. ​RECREACIÓN:    ​La constituye un conjunto de actividades individuales o colectivas para la utilización positiva del tiempo libre y el turismo en particular.

2. RECURSOS TURÍSTICOS:    ​Corresponde a todos los bienes y servicios, que por intermedio de la actividad humana y de los medios con que cuenta, hacen posible la actividad turística

3.  ​RESIDENCIA:    ​Es el lugar/país en que el viajero ha permanecido durante la mayor parte del año anterior (12 meses), o ha permanecido por un período más breve y prevé regresar dentro de los 12 meses para vivir en ese país.

4.  RESIDENCIAL: ​Aquel establecimiento con características de casa habitación, en que se preste el servicio de alojamiento turístico y alimentación

5.  ​TASAS DE OCUPACIÓN: La tasa de ocupación de los alojamientos es un concepto basado en la oferta. Es un indicador importante a numerosos efectos. Facilita información sobre las diferencias de uso entre los diversos tipos de establecimientos de hospedaje y si se presenta en datos mensuales también indica la pauta estacional del uso de los alojamientos turísticos.

6. TEMPORADA ALTA:    ​Corresponde al período en el que se concentran los turistas, su época de ocurrencia dependerá del tipo de atractivo turístico.

7. ​TEMPORADA BAJA:    ​Corresponde al período en el que la afluencia de turistas disminuye significativamente.

8. TOUR:    ​Es un recorrido o desplazamiento en donde el punto de salida y entrada se encuentra dentro de una misma localidad..

9.  TRANSPORTE: ​Cantidad de Unidades: Número de vehículos, nave o aeronaves que posee el prestador de servicios turísticos.

10. TRANSPORTE TURÍSTICO:    ​Es todo aquel prestador de servicio turístico legalmente constituido que brinda a los turistas nacionales e internacionales, desplazamiento dentro o fuera del país, traslados, excursiones, circuitos turísticos o alquiler de vehículos con o sin chofer.


05 julio, 2016

Las OTA utilizan la Inteligencia Artificial para aprender de los clientes

La nueva revolución del turismo está ya en manos de los robots y sus primos tecnológicos.

 Las agencias de viajes online (OTA) son pioneras en el uso la tecnología, no sólo para vender, sino también para saber qué demanda el cliente y así poder adaptar la oferta. No en vano, muchas de estas empresas no han sido lanzadas por agentes de viajes, sino por profesionales procedentes del sector tecnológico. La Inteligencia Artificial (IA) les sirve para conocer mejor al cliente, según se detalla en este reportaje de la Revista Hosteltur.

La aplicación de la inteligencia artificial entre las OTA, tiene su máximo exponente en las herramientas que rastrean la actividad del cliente o potencial cliente cuando entra en sus webs. Un rastreo que intenta obtener su fruto con sistemas que automáticamente le ofrecerán en la siguiente visita a la web unos productos que, a tenor de sus búsquedas, personalicen la oferta.

En este sentido, el director general de Logitravel, Tomeu Bennasar, indica que “ahora mismo utilizamos este tipo de soluciones en cuatro áreas de actuación: En la creación de producto, elaborando paquetes a partir de la información demandada online; personalizando la experiencia del usuario y ofreciéndole los productos más adecuados en función de su historial de navegaciones pasadas y de otros usuarios similares; optimizando decisiones de marketing online, segmentando el público y adaptando la oferta/impacto al máximo; y en predicción del fraude y personalización de los medios de pago.

 En cuanto a la evolución de este tipo de herramientas inteligentes, Beatriz Oficialdegui, directora de Marketing de Destinia, indica que “hemos integrado un mayor número de fuentes de información mediante herramientas ETL (Extract, Transform and Load), lo que nos permite tener una visión global de los datos. También se está mejorando y aumentando la potencia del hardware y software, lo cual nos da la oportunidad de procesar más rápidamente un mayor volumen de datos y aplicar modelos predictivos de forma más eficiente.

Por su parte, Mariano Pelizzari CEO Travelgenio, señala que “las novedades más destacadas en los últimos años son las que vienen de la mano de la movilidad. El uso de dispositivos móviles se ha extendido de tal manera que las empresas nos hemos visto obligadas a adaptar nuestras estrategias y herramientas, e incluso, nuestra manera de pensar”.

Las OTA utilizan la Inteligencia Artificial para aprender de los clientes - hosteltur.com 

5 Reasons to Visit Panama Now





Panama is an enchanting oasis, where easy island jaunts and mountain retreats are a way of life. Until recently, it was known more as Central America’s economic center, but that booming economy is also paving the way for a rise in next generation designers, artists and chefs. And with islands as beautiful as any Caribbean counterpart and lush regions largely undiscovered by travelers, the secret is out. From the seductive, burgeoning arts district of Casco Viejo to the idyllic shores of the San Blas Islands, here are five reasons you should book a flight to Panama now.