10 agosto, 2016

Ficha Turística - Croacia (Europa)


República de Croacia
Republika Hrvatska

es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia.

Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene una extensión territorial de 56 594 km², esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica.
 








Lugares de interés

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice




El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es el más conocido de los parques nacionales croatas.
Está situado en la región de Lika, un paraje donde se alternan lagos, cascadas y manantiales de espectacular belleza. Esta región fue declarada Parque Nacional ya en 1949, y catalogada en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979.
 La zona que se puede visitar se encuentra en el centro del parque, la visita se realiza a pie a través de senderos y puentes de madera, los lagos más grandes son recorridos por silenciosas barcas. Este parque suscita también gran interés entre los turistas por los acontecimientos que tienen lugar allí, como por ejemplo, las bodas al pie de las cataratas. Este lugar fue candidato a ser una de las siete maravillas naturales del mundo en el 2011.


Hvar


Hvar es una isla localizada en el mar Adriático, frente a la recortada costa de Croacia, en la región de Dalmacia central.
El clima de Hvar es el típico mediterráneo templado o costero, con inviernos suaves y veranos cálidos. La temperatura media anual es de 16 °C.
Hvar es una de las islas favoritas de los turistas,tanto por sus calas abrigadas entre rocas como por su vegetación, especialmente lavanda y romero que perfuman el aire en primavera, recibiendo el nombre de la "Madeira del Adriático."


Palacio de Diocleciano



El Palacio de Diocleciano es un monumento construido en la ciudad de Split, Croacia, por encargo del emperador Diocleciano entre los siglos III y IV d. C.
Hoy, el palacio se ha transformado en el corazón de la ciudad de Split y a su alrededor se hallan todos los edificios y monumentos importantes de la ciudad.

El palacio se encuentra muy bien conservado y es reconocido como uno de los lugares arquitectónicos más bellos de la costa adriática de Croacia.
Da acceso hacia el mausoleo de Diocleciano hacia el este (hoy convertido en la Catedral de Split) y hacia tres templos al oeste (dos actualmente están perdidos y el tercero fue convertido en baptisterio)
.


Brač

Brač o Brazza es una isla de la región de Dalmacia, en la moderna Croacia. Su principal pueblo es Supetar (San Pietro di Brazza), y una de sus principales atracciones es la playa de Bol, otro pueblo al sur de la isla. Hay un autobús que recorre la isla de norte a sur y viceversa (Supetar-Bol-Supetar), dura aproximadamente una hora. Tiene conexión regular por ferry con Split.
En tiempos más recientes, se ha dado un fuerte impulso al turismo, debido a la confluencia de distintas culturas y sus obras.






Murallas de Dubrovnik


Las Murallas de Dubrovnik son una serie de muros defensivos de piedra que han rodeado y protegido a los ciudadanos de la, más tarde proclamada, ciudad-estado marítima de Dubrovnik, situada en el sur de Dalmacia. Con numerosas adiciones y modificaciones a lo largo de su historia, ha sido considerada una de las grandes fortificaciones de la Edad Media, ya que nunca fue violada por un ejército hostil durante este período de tiempo. En 1979, la ciudad vieja de Dubrovnik, que incluye una porción sustancial de las antiguas murallas de Dubrovnik, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


Stradun


Stradun es la calle principal de Dubrovnik, Croacia. Está pavimentada con caliza, tiene una longitud de unos 300 metros y discurre por la Ciudad Vieja, la zona histórica de la ciudad rodeada por las Murallas de Dubrovnik.
Stradun discurre a través de la ciudad amurallada en dirección este-oeste, conectando la entrada oeste llamada "Puerta de Pile" (Vrata od Pila) con la "Puerta de Ploče" (Vrata od Ploča) en el este. Ambos extremos están decorados con fuentes del siglo XV.


Anfiteatro de Pula

El anfiteatro de Pula, también conocido como Pula Arena, es un anfiteatro romano ubicado en la ciudad croata de Pula. Se trata del único anfiteatro conservado que cuenta con cuatro torres y con los tres órdenes arquitectónicos clásicos perfectamente preservados en altura. Fue levantado entre el año 27 a. C. y el 81 d. C. y por sus dimensiones está entre los seis anfiteatros romanos más grandes que se pueden contemplar en la actualidad.


Plaza Ban Jelačić

La Plaza Ban Jelačić es la plaza central de la ciudad de Zagreb, Croacia, llamada así en honor al ban Josip Jelačić. Se conoce coloquialmente como Jelačić plac (derivado de Platz, plaza en alemán), o simplemente Trg ("la plaza").
Se sitúa bajo el casco antiguo de Zagreb (Gradec y Kaptol) y al sur del Mercado Dolac.
Es el centro de la zona peatonal del centro de Zagreb.
Muchos de los edificios de la plaza tienen fachadas antiguas que necesitan renovación. A menudo las obras se cubren con grandes anuncios.
La plaza contiene la fuente Manduševac en su parte este. Durante Navidad, La plaza se adorna con árboles de Navidad y luces.

Más imágenes de Croacia





Comentarios: Elegí Croacia, puesto que considero que es un país con mucho que ofrecer, me gustan los destinos no tan "comunes" para el turista promedio, y Croacia es un país competo, posee tanto hermosos paisajes naturales como antiguas ciudades que cuentan con mucha historia, sería sin dudarlo uno de mis destinos primordales en el viejo continente.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario