16 agosto, 2016

Ficha Turística - Marruecos (África)


Reino de Marruecos
المملكة المغربية

El Reino de Marruecos es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

Se encuentra separado del continente europeo por el estrecho de Gibraltar. Limita con Argelia al este, al suroeste con el Sahara Occidental, al norte con España, su principal socio comercial con el que comparte tanto fronteras marítimas como terrestres y al sur con Mauritania. Ocupa parte del Sahara Occidental.

Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Anti-Atlas. La montaña más alta es el Toubkal, que alcanza los 4162 metros de altitud. Entre el Rif y el Atlas Medio está el valle del Sebú.
El clima es mediterráneo en las costas y más continental en el interior, con una distribución claramente invernal de las precipitaciones
.



Lugares de interés


Marrakech


Marrakech es una ciudad única y completamente diferente al resto, hacer turismo en Marrakech es una nueva y fascinante experiencia sensorial: el color, sabor y olor que se respira desde el momento que aterrizas no se te disipará hasta semanas después de volver. Marrakech es una ciudad que ofrece a sus visitantes tanto visitas culturales como diversión. Desde Marrakech también se pueden hacer excursiones a lugares cercanos como Essaouira, Ouarzazate, las Cascadas de Ouzoud y el Valle del Ourika.


Mezquita Hassan II


La Mezquita Hassan II  es una gran mezquita que se encuentra en la ciudad de Casablanca (Marruecos) en el Boulevard Sidi Mohammed Ben Abdallah (dirección Aïn Diab) y es el templo más alto del mundo y el segundo más grande (después de la mezquita de La Meca).
El exterior de la mezquita ocupa cerca de treinta mil metros cuadrados y puede albergar a unas 90 000 personas.

Agadir

Agadir, antiguamente conocida como Santa Cruz del Cabo Aguer, es una ciudad de Marruecos, capital de la provincia homónima.Fundada por los portugueses sobre el 1500. 
En 1911 se da la crisis de Agadir. Entre 1912 y 1956 pertenece a Francia, pasando en 1956 la soberanía a Marruecos.Se trata de un destino turístico conocido internacionalmente. 
Uno de los principales recursos de la zona en cuanto a atractivo turístico es el Parque nacional de Souss-Massa, en el que se encuentran paisajes notables . 
 Diversas iniciativas de ecoturismo se han realizado en particular en la desembocadura del oued Massa donde es posible realizar rutas acompañadas de guías locales con la observación de aves acuáticas y los paseos a lomos de asno como atractivos añadidos a la riqueza cultural del área.

 

 Fez


Durante los últimos años, Fez se ha convertido en el segundo destino turístico de Marruecos para los turistas españoles. No son pocos los viajeros que, después de visitar Marrakech y enamorarse de la ciudad, deciden conocer Fez, la más antigua, rica y misteriosa de las cuatro Ciudades Imperiales. Considerada capital cultural, religiosa y espiritual de Marruecos, Fez, fundada a finales del siglo VIII, es una ciudad que no ha sufrido el paso del tiempo.


Rabat


Capital de Marruecos y cuarta ciudad imperial, esta ciudad es una curiosa mezcla de la tradición histórica del pasado y la modernidad establecida en el presente. Fue fundada por Abd al-Mumin en el siglo XII, y utilizó la kasbah (“fortaleza”) como base para luchar contra los españoles. Fue durante este período cuando se construyeron sus edificios más emblemáticos, como pueden ser la torre Hassan y la Kasbah des Oudaias.


Meknés (Mequinez)

Meknes es la más modesta de las cuatro Ciudades Imperiales de Marruecos, algo que hace de ella un lugar diferente, mucho más tranquilo y relajado que Fez, Marrakech o Rabat. Al contrario que Marrakech, Ouarzazate u otras ciudades del sur del país, Meknes está rodeada de campos de cultivo, siendo los productos agrícolas una de las bases de la economía de la ciudad. Curiosamente, en esta región se produce la mayor cantidad de vino de Marruecos, algo que ya sorprende por sí mismo, ya que los musulmanes tienen prohibido beber alcohol.


Altas




 La cordillera del Atlas, macizo del Atlas o simplemente Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 km, el noroeste de África. La cordillera recorre Túnez, Argelia y Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4165 m, al sudoeste de Marruecos.
El Atlas separa las costas del mar Mediterráneo y del océano Atlántico del desierto del Sahara y, de hecho, es uno de los factores que provocan la sequedad de este desierto.

Más imágenes de Marruecos



Cometarios:  Considero a Marruecos la puerta de Africa desde el viejo continente, su crisol de culturas ha contribuido el devenir de historia, ya que desde el tiempo de los fenicios y de los romanos, este territorio ha sido un lugar de paso o asentamiento de diferentes pueblos y civilizaciones. Herencia de su pasado, Marruecos posee un gran patrimonio que se aprecia tanto en los interesantes monumentos como en su cultura.


No hay comentarios:

Publicar un comentario