15 agosto, 2016

La economía colaborativa llega a los billetes de Renfe

 

En estas plataformas se pueden encontrar billetes entre un 80% y un 120% más baratos

Las principales plataformas de este tipo en España -Truecalia, TrenHub y RailPanda-, adscritas a los modelos de economía colaborativa, ofrecen al portador de un billete de tren de la tarifa ‘Promo’ (de los más baratos y que no admite cambios ni devoluciones) la posibilidad de recuperar el coste del billete que no va a utilizar al vendérselo a otro usuario.
El director ejecutivo de Truecalia, Francisco Fernández, explica que el funcionamiento de estas web se basa en que “el usuario se registra en una página que hace de intermediario, anuncia su billete, pone un precio siempre igual o inferior a lo que le costó y recibe las peticiones de compradores interesados”.
“Revender un billete de tren tiene todas las garantías porque Renfe admite el cambio de titular”, señala el director ejecutivo de TrenHub, Eduard Folch. El precio es también un factor importante para la ‘buena fama’ de este mercado, ya que, como insisten fuentes del sector consultadas por Efe, si el precio es superior al que en su día puso Renfe, “nuestro negocio sería ilegal, como la desorbitada reventa en el fútbol”.

 

Comentarios: Estas nuevas medidas que se han implementado gracias a la economí colaborativa permitirán al usuario tener una mayor flexibilidad de sus tiquetes y horarios, puesto que estos si deciden revenderlos será  posible y beneficio tambien para los que adquieran estos boletos porque sus costos son mucho menores a los originales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario